Wednesday, June 19, 2024

BREVE ENSAYO SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE

 

Integrantes del grupo: Mía Ludeña, Luis Flores, Rihanna Montero, Josué Zárate y Adriana Gómez

 

Ensayo Filosófico

 

BREVE ENSAYO SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE

 

Significado de mi muerte y de qué manera afecta a mi vida, La vida es un milagro de la naturaleza, todos somos ganadores desde el mismo momento en que fuimos concebidos;

hemos sorteado muchos obstáculos para poder ver la luz del mundo por primera vez y sin embargo sólo hay una verdad inevitable y es que desde el momento que nacemos empezamos a morir.

 

La   relación existente entre la vida y la muerte siempre ha   preocupado a los existencialistas, a los grandes filósofos de la humanidad porque son dos momentos que están llenos de alegría, esperanza, sueños, felicidad, temor, sufrimiento y dolor para las personas con las que convivimos; si bien la vida es una bella mentira, la muerte es una verdad horrible.

 

Desde el punto de vista existencialista, considero que el significado de mi muerte tendrá mucho que ver con la manera en la que me conduje por la vida, lo que hice en mi vida, de

quienes formé parte de su vida y el paso que dejé en mi estancia en este mundo material.

 

Sin embargo, desde el punto de vista espiritual mi esencia, mi alma siempre permanecerá mientras haya alguien que me recuerde y mantenga vivo el recuerdo en su memoria.

El planteamiento que hace Víctor Frankl (2014) sobre la búsqueda del sentido de la vida, me indica que me encuentro frente a un vacío existencial por lo que debo responder

buscando el sentido a mi vida y responder por mis actos con responsabilidad durante mi existencia.

 

Sin embargo, ahora que me encuentro frente a este planteamiento del significado que le

he dado a mi vida debo responder que cada acto que he desarrollado de manera inconsciente o consciente no me lleva al arrepentimiento sino hacia la satisfacción de haberlo logrado; pero si he aprendido a ser responsable de mis actos, de las decisiones que tomo y cómo las enfrento sin buscar huir de ellas.

Considero que el significado de la vida para mí está en darle un nuevo sentido o reconfigurarme cada vez que estoy en desequilibrio y en buscar la felicidad no por lo que tengo sino por como lo he logrado, no buscar la frustración por lo que no he alcanzado sino en agradecer por lo que si he hecho.

 

Dale, un valor a las cosas suple ese vacío existencial porque solo yo puedo darle un atributo o valor a las cosas desde las más simples hasta aquéllas que encierran emociones intensas; a darle un valor adecuado a los fracasos, a las decepciones, a la manera de ver el mundo y no en tratar de comprenderlo sino aceptarlo tal cual es y darle ese valor que me permita ir adelante dándole un verdadero sentido a mi vida y de quienes me rodean.

 

Desafortunadamente ya sea poco o mucho el tiempo que esté en este mundo me estará llevando hacia un final, así como ha tenido un inicio esta gran aventura llamada vida; en algún momento pronto se verá el final del camino; al volver la vista me doy cuenta que mi vida ha sido maravillosa, afortunada y llena de encantos porque así he decidido verla yo en esa búsqueda de sentido existencial a mi vida.

Como lo he planteado al inicio, la muerte no es quizá el final de mi propia existencia, quizá en sentido corpóreo y material, pero si uno logra trascender en la vida y en la vida de los demás, siempre habrá elementos que garanticen que mis ideas, mi amor y mis legados permanecerán en la memoria de con quienes tuve la oportunidad de coincidir en esta vida.

Para concluir, creo que el significado de mi muerte va en función de lo grandiosa que ha sido mi vida en el proceso en que aprendí a valorarla y dar el ese sentido a la vida en busca de la felicidad, entendiendo que la felicidad son momentos únicos y efímeros y que la vida me planteaba situaciones en las que yo debía aprender a ser feliz con lo se me ofrecía y no en lamentar las situaciones que me lo impedían

Wednesday, June 12, 2024

MARGARITA DEBAYLE

 


A Margarita Debayle es un poema infantil del nicaragüense Rubén Darío.   Se encuentra recopilado en el libro. El viaje a Nicaragua e Intermezzo Tropical (1909). Fue dedicado a la niña de la familia Debayle, en cuya casa de verano el poeta pasó una temporada. El poema cuenta la historia de una princesita que deseaba hacerse un prendedor de estrellas.

 

Margarita está linda la mar, y el viento, lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento: Margarita, te voy a contar un cuento:

 

Esto era un rey que tenía un palacio de diamantes, una tienda hecha de día y un rebaño de elefantes, un kiosko de malaquita,



un gran manto de tisú, y una gentil princesita, tan bonita, Margarita, tan bonita como tú.

 

Una tarde, la princesa vio una estrella aparecer; la princesa era traviesa y la quiso ir a coger. La quería hacerla decorar un prendedor, con un verso y una perla y una pluma y una flor.

 

Las    princesas    primorosas se parecen mucho a ti: cortan lirios, cortan rosas, cortan astros. Son así. Pues se fue la niña bella, bajo el cielo y sobre el mar, a cortar la estrella blanca que la hacía suspirar.

 

Y seguí camino arriba, por la luna y más allá; más lo malo es que ella iba sin permiso de papá. Cuando estuvo ya de vuelta de los parques del Señor, se miró toda envuelta en un dulce resplandor.

 

Y el rey dijo: «¿Qué te has hecho? te he buscado y no te hallé; y ¿qué tienes en el pecho que encendido se te ve?». La princesa no mentía. Y así, dijo la verdad: «Fui a cortar la estrella mía a la azul inmensidad». Y el rey clama: «¿No te he dicho que el azul no hay que cortar? ¡Qué locura!, ¡Qué capricho! El Señor se va a enojar». Y ella dice: «No hubo intento; yo me fui no sé por qué.

 



Por las olas por el viento fui a la estrella y la corte». Y el papá dice enojado: «Un castigo has de tener: vuelve al cielo y lo robado vas ahora a devolver».

 

La    princesa    se    entristece por su dulce flor de luz, cuando    entonces    aparece sonriendo    el Buen    Jesús. Y así dice: «En mis campiñas esa rosa le ofrecí; son mis flores de las niñas que al soñar en mí».

 

Viste    el    rey    pompas    brillantes, y    luego    hace    desfilar cuatrocientos    elefantes a la orilla de la mar. La princesita está bella, pues ya tiene el prendedor en que lucen, con la estrella, verso, perla, pluma y flor.

 





Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar: tu aliento. Ya que lejos de mí vas a estar, guarda, niña, un gentil pensamiento al que un día te quiso contar un cuento. 

Wednesday, May 22, 2024

¿Cómo tener una minería responsable por el cuidado del medio ambiente en el Perú?

¿Cómo tener una minería responsable por el cuidado?
de mi

dio ambiente en el Perú?

¿Cómo tener una minería responsable por el cuidado?
de mi
dio ambiente en el Perú?

¿Cómo tener una minería responsable por el cuidado del medio ambiente en el Perú?

 Para tener una minería responsable por el cuidado del medio ambiente en el Perú, se deben implementar algunas medidas, como:

  1. Establecer regulaciones y leyes más estrictas para la industria minera, que incluyan la protección del medio ambiente y la salud de las comunidades cercanas a las minas.

  2. Promover la investigación y el desarrollo de tecnologías más limpias y eficientes para la extracción y procesamiento de minerales.

  3. Fomentar la educación y conciencia ambiental en los trabajadores de la industria minera, así como en las comunidades locales.

  4. Fortalecer la supervisión y monitoreo de las actividades mineras por parte del gobierno y organizaciones independientes.

  5. Implementar programas de restauración y rehabilitación de áreas afectadas por la minería, para minimizar el impacto ambiental.

  6. Fomentar la participación activa de las comunidades locales en el proceso de toma de decisiones relacionadas con la minería y su impacto en el medio ambiente y la salud.

  7. Promover la diversificación económica en las regiones mineras, para reducir la dependencia exclusiva de la industria minera y promover el desarrollo sostenible.


.

Wednesday, May 8, 2024

¿Por qué es importante el hábito de la lectura?


 ¿Por qué es importante el hábito de la lectura?

  1. Desarrollo del conocimiento : La lectura exponen a las personas a una amplia gama de ideas, perspectivas y conocimientos. A través de la lectura, puedes aprender sobre cualquier tema imaginable, desde historia y ciencia hasta filosofía y arte.

  2. Mejora del vocabulario y la comprensión : Leer regularmente ayuda a ampliar el vocabulario y mejorar la comprensión del idioma. Esto es especialmente importante para el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva tanto en la escritura como en el habla.

  3. Estimulación mental : La lectura estimula el cerebro y lo mantiene activo. Al igual que el ejercicio físico es importante para mantener el cuerpo en forma, la lectura es esencial para mantener la mente aguda y saludable.

  4. Fomento de la empatía : La lectura de ficción, en particular, permite a las personas experimentar la vida a través de los ojos de otros. Esto puede fomentar la empatía al ayudar a comprender las experiencias y emociones de personas de diferentes culturas, épocas y circunstancias.

  5. Reducción del estrés : Sumergirse en un buen libro puede ser una forma efectiva de escapar del estrés y las preocupaciones cotidianas. La lectura puede proporcionar un refugio temporal y permitir un descanso mental necesario.

  6. Estímulo de la creatividad : La exposición a diferentes estilos de escritura, narrativas y mundos imaginarios puede inspirar la creatividad y la imaginación de las personas. Esto puede ser beneficioso en muchos aspectos de la vida, desde la resolución de problemas hasta la innovación en el trabajo.

Las Islas Ballestas: Un Tesoro Natural

     Colegio Andino


Las Islas Ballestas: Un Tesoro Natural

Las  Islas Ballestas , también conocidas como las “Galápagos de Perú” o “Mini Galápagos”, son un grupo de pequeñas islas situadas frente a la costa de la Península de Paracas, en la región de Ica, Perú. 

  1. Riqueza Natural : Aunque no es posible bajar del barco debido a que pertenece al área protegida, en apenas un par de horas tendrás la oportunidad de avistar cientos de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y una gran variedad de aves guaneras como el guanay, el piquero. . . . . y el zarcillo.     

  2. El Candelabro de Paracas : Durante la excursión, también podrás ver el Candelabro de Paracas , un imponente geoglifo de la cultura nazca que se puede contemplar fácilmente desde el barco.    

  3. Reserva Nacional de Paracas : Además de las Islas Ballestas, la zona protegida de Paracas ofrece imponentes paisajes donde el desierto y el mar se unen, preciosas playas y fósiles con millones de años de antigüedad .    

  4. Atardecer en Paracas : La ciudad costera de Paracas conserva un encanto marinero. Disfrutar de la puesta de sol con un pisco sour en la mano es una experiencia inolvidable.     

Cómo llegar a las Islas Ballestas

  • Ubicación : Paracas está ubicada a unos 260 kilómetros al sur de Lima. 
  • Transporte : Puedes llegar por carretera desde Lima.  

Wednesday, April 10, 2024

Notas y Noticias Semanal


 colegio particular andino


Enfrentando el Desafío Climático: Un Llamado a la Acción Global

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, y su impacto se hace sentir en todas las regiones del mundo. Desde eventos climáticos extremos hasta la pérdida de biodiversidad y la acidificación de los océanos, sus efectos son innegables y urgentes. En este post, exploraremos la importancia de abordar el cambio climático y la necesidad de una acción global concertada.

El Calentamiento Global: Una Realidad Ineludible

El consenso científico es claro: el planeta se está calentando a un ritmo alarmante debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente derivados de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y otras actividades humanas. Este aumento de temperatura tiene consecuencias devastadoras, incluyendo el derretimiento de los casquetes polares, el aumento del nivel del mar y las alteraciones de los patrones climáticos.

Impacto en la Naturaleza y en la Humanidad

Los efectos del cambio climático se sienten en todos los aspectos de la vida en la Tierra. Los ecosistemas están siendo perturbados, llevando a la extinción de especies y a la pérdida de hábitats críticos. Además, comunidades enteras están siendo afectadas por eventos climáticos más intensos y frecuentes, como tormentas, inundaciones, sequías y olas de calor, lo que amenaza la seguridad alimentaria, el suministro de agua y la infraestructura.

La Importancia de la Acción Colectiva

Ante este panorama, la acción colectiva a nivel global es esencial. Los acuerdos internacionales como el Acuerdo de París son pasos importantes en la dirección correcta, pero se necesitan compromisos más ambiciosos y medidas concretas para reducir las emisiones y mitigar los impactos del cambio climático.

Hacia un Futuro Sostenible

Es fundamental adoptar medidas audaces para frenar el cambio climático y construir un futuro más sostenible y resiliente. Esto incluye la transición hacia fuentes de energía renovables, la promoción de la eficiencia energética, la conservación de los ecosistemas naturales y la inversión en tecnologías limpias. Además, es crucial abordar la justicia climática, asegurando que las comunidades más vulnerables reciban el apoyo necesario para adaptarse a los cambios climáticos inevitables.

El Tiempo para Actuar es Ahora

El cambio climático no espera, y la ventana de oportunidad para tomar medidas efectivas se está cerrando rápidamente. Cada uno de nosotros, como individuos, comunidades y naciones, tiene un papel que desempeñar en la lucha contra el cambio climático. Desde adoptar estilos de vida más sostenibles hasta presionar a nuestros líderes políticos para que tomen medidas ambiciosas, todos podemos contribuir a un futuro más verde y próspero para las generaciones venideras.



 

BREVE ENSAYO SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE

  Integrantes del grupo:   Mía Ludeña, Luis Flores, Rihanna Montero, Josué Zárate y Adriana Gómez   Ensayo Filosófico   BREVE ENSAYO...